el destino del mar dentro del cuerpo”
Aurora Luque, De "Poemas para la siesta de Epicuro"
Imagen, Lars Raun
"Así es como sobreviven los agotados" John Berger
La marginalidad y la disidencia. los seres marginales somos vulnerables. intensificación y anormalidad. comienzo a ceder. para qué poner luces rojas en el agua. si no tengo límites. está creciendo el billete de metro, con la palabra que escribimos en él cuando entramos ateridas a aquel café, le di un beso y lo escondí sin que te dieras cuenta bajo la nieve de tiergarten. como una llave guardada. en la primavera correrá deshecho y desmenuzado en átomos, impregnados de nosotras dos, por toda alemania y después por toda la tierra. como un sólo campo de vida. ahora cuando desayuno extiendo la capa de mantequilla como lo hacías tú. quiero recordarte más. antes que después quiera suprimir cualquier gesto que me recuerde a ti. la descomposición de mi cuando hago el amor contigo. como en una caída las caricias se desintegran y entran dentro para siempre. y luego volver a la realidad…volver de nuevo a este mundo de adultos espantoso. qué tipo de historias hay que escribir?. esas de misterio con los colmillos colgando. y qué hacemos con todo lo que nos late dentro? tanta soledad será por eso…
Empezamos a vivir fuera de, en el otro lado. tengo una brújula en las palmas de las manos. somos desencuentros porque los bípedos aprenden a castigar. cualquier falta que tengamos será objeto de persecución. ¡pero si cualquier cuerpo tiene una herida fatal!. por qué nos espolean de esa manera. vamos por una carretera y de pronto en la encrucijada, te llenan con carteles de direcciones imposibles. en mi camino de las sombras no quiero ir hacia ninguno de los que ellos me ofrecen. una eurídice que desea la mano de otra, caminamos por los márgenes del inframundo, mi eurídice no mira hacia atrás sino que tira fuertemente. salvarnos y salir las dos de ese centro . ahora tesis-antítesis-síntesis qué significan. tanta teoría filosófica. y descubrir que la esencia es otra cosa. que la historia es otra cosa. que la evolución es otra cosa. sólo cuando una puerta se abre por alguien y deja impresa la huella de sus dedos surcados de amor, deseo, traspasamos ese umbral. la turbina motriz que nos cruza internamente. agua desplomada. pero la vida. y las noches sin dormir. la tierra sin nosotras. y la rabia. los abandonos nunca son abandonos. para eso no hay estructura. rincones. puedo construir todo si tú quieres. nuestro mundo. en una pequeña habitación todos los árboles de rusia…

Lost in Translation, Sofia Coppola
No entiendo nada de lo que realmente está pasando, las conexiones, la magnitud dispersa y vacilante del mundo. Como una criatura de la noche de Dostoievski en San Petersburgo, no en Berlín, el frío del invierno, mi abrigo, mi cabeza trágica, esta mujer que amo. al menos tenía unos guantes y una bufanda de lana roja para presionar con pasión contra mi pecho. “gracias por venir, mi niña”, dijiste. la revelación de un gesto, el destino, la dirección secreta de mis experiencias en conflicto y mis sueños indomables, cumpliéndose.
Con balcones de colores brillantes. dejar el trabajo y escaparse. hay cosas comprometidas a la memoria. el viento roza los sueños cuando vuelan. y los desmenuza muy lentamente. la imagen de Spinoza, ser en una multiplicidad de fuerzas luchando por la “unidad”. la vida rota. cuando me envolviste el strudel partido a toda prisa porque llegaba tarde a la estación. tengo ganas de negarme a vivir. salpico de furia mis pasos. dónde voy. dónde voy. dónde voy. me quedaría a vivir con esos gatos. o con los perros que van y vienen. siempre juntos, uno protege al otro. en la sangre me bombean animales. surcos rasgados como uñas clavadas. y esta lluvia torrencial que ahora está cayendo. mi mano escribe. sólo dos palabras y…no puedo seguir… en el trabajo he subido por el montacargas. qué diría a los compañeros si no puedo ni hablar. si fuera un perro subiría a las colinas de Collserola, frente al mar a aullar. echaría a rodar, qué más dá ser fuerte o débil…
"Abandonarse a la contemplación, a la exhumación de aquel momento, significa salir del tiempo, rozar un absoluto metáfisico, entrar en una esfera de atormentador anhelo de un germen que sólo perderá su inmovilidad para convertirse en otra cosa: poesía consciente, pensamiento desarrollado, acción responsable, historia, en suma." Cesare Pavese
"Viví en las granjas hasta los 13 años. Era una niña solitaria dentro de una familia solitaria. Mientras mi hermana jugaba con mis primas, yo prefería cruzar los campos. (...) Con el alma atravesada por sombríos, enigmáticos alelíes que, sin embargo, eran felices. Yo tenía una inquietud adentro que no se me fue nunca. Algo que empezó cuando tenía 4 años. Es algo indescifrable. No lo sé explicar. Yo, que hasta ese momento estaba integrada al mundo, quedé como sola. Y empezó a vivir en mí una especie de ansiedad.” Marosa di Giorgio
Sólo la fiebre. y luego las cosas frías. los abandonos. los naipes en el aire. en mi interior todo lleno de vaho. mi frente arde. tengo enganchadas ramitas de pino en mi pelo enmarañado. estoy de pie en la calle mirando una puerta. sólo quiero que brille una luz en la ventana. creer que te acercarás a abrirme para que entre. pero me quedo dormida mientras la temperatura de mi cuerpo sigue subiendo y todo se difumina sin saber si en el sueño me abrirás o no me abrirás. entro en un invernadero, en ese mar de plástico donde crecen cosechas mientras la tierra se desertiza, huelo los insecticidas y me marea el calor húmedo de la condensación acumulada por el encierro de las plantas. siento tus manos. me acaricias la cabeza. un viento suave se levanta. en mi sien se deposita un beso. ¿has sido tú?. quiero levantarme. ir hacia ti. estoy entre rocas afiladas y camino. me caigo. tengo heridas en las piernas y en las manos. sigo caminando. allí abajo veo el mar. y el agua de la nieve derritada que pasa bajo mis pies. mi adiós en el aeropuerto. la luz de las cuatro de la tarde en Tegel. el sonido de las ramas de los árboles cuando en ellas viven pájaros, la estampida de un sueño, la fiebre lucha por mí, yo no tengo fuerzas…
Gris o blanco, parecido a la nieve. Quizá quiero pintar las sombras. Como cuando hablamos en voz baja. Y algo flota alrededor nuestro. Luego tan pronto como miro que llueve, salgo aunque termine en el peor viento huracanado. No eres una compañera constante a mi lado. Dices que quizás lo nuestro es un amor que no se podrá realizar. Y eso sonó como las historias japonesas de mujeres locas que esperan toda la vida. podría imaginarme vieja y esperando en la isla del delta a que vuelvas. Pero nunca vuelves. y la vida termina así. Pero no se puede estar aquí y convertirse en lágrimas. El deseo del amor es más que yo. Así que siento que va por su cuenta. Y aunque esté dando vueltas circulares como una posesa, siempre la inercia me llevará hacia más amor. ¿vendrás…? hay un montón de sentimiento que espera y se dará, se dará. Todos los días estás dentro. Y noto la vida. me lacera y me vive…tengo un cielo crepuscular que me avisa de algún final…pero me atrevo con todo. Porque siempre pienso que me quedarán fuerzas para comenzar de nuevo…