Siempre he creído que no hay que tener miedo al hambre del corazón. El mundo, en cambio, el mundo que quiere poner lazos, cercos y trampas, a ese hambre, a ese corazón, ese mundo sí me parece temible
pero al final será vencido: el corazón salvaje, insurrecto, perpetuamente reinventado, ha de imponerse a esa frialdad
Me quedé pensando/sintiendo de mi anterior comentario...pensaba en vos, en que hace 3 meses que no escribías acá y que cuál es la razón potente que hace que prefieras estar con el corazón latiendo en la palma de tu mano y no acá, tal vez más tranquila y acompañada...y me dí cuenta que es mucho más simple de lo que creo o de lo que sé...vos preferís vivir y eso me parte en 20 pedazos, porque creo que yo me estoy olvidando de eso.
emmagunst, estos meses han sido-son muy, muy tormentosos, todo agitado, cambios, trabajo laboral que a veces me tira rendida, corazón y amor, amar y el deseo, ausencias, separaciones...ese mal de amores que te hace volverte loca...
no te estás olvidando de eso..., el fervor, la pasión, los anhelos están dentro de ti...en la poesía que nos traes en tu blog estás tú, y hay mucho sintiéndose ahí...
estoy en estas casas, claro! es donde encuentro a mis compañeras. a veces, en algunos momentos, una no puede escribir, ni comentar porque está como al borde del acantilado y no sale nada pronunciable, porque sólo tiene vértigo...
Yo tambien a veces tengo ese miedo, y tengo miedo de que un dia no sepa como remediarlo.
ResponderEliminarBesos!
Ese hambre constante es la que nos hace y deshace, la que nos mantiene viva y nos hace ser nosotras mismas.
ResponderEliminarUn saludo Say
Siempre he creído que no hay que tener miedo al hambre del corazón. El mundo, en cambio, el mundo que quiere poner lazos, cercos y trampas, a ese hambre, a ese corazón, ese mundo sí me parece temible
ResponderEliminarpero al final será vencido: el corazón salvaje, insurrecto, perpetuamente reinventado, ha de imponerse a esa frialdad
o eso desea y espera mi hambre
abrazo
Qué increíble la cita de Poe!!!! dónde la encontraste???
ResponderEliminargracias por compartir, hace bien en esta mañana cansada... :)
Es un motor que bombea sangre, dijo uno...
ResponderEliminarMe quedé pensando/sintiendo de mi anterior comentario...pensaba en vos, en que hace 3 meses que no escribías acá y que cuál es la razón potente que hace que prefieras estar con el corazón latiendo en la palma de tu mano y no acá, tal vez más tranquila y acompañada...y me dí cuenta que es mucho más simple de lo que creo o de lo que sé...vos preferís vivir y eso me parte en 20 pedazos, porque creo que yo me estoy olvidando de eso.
ResponderEliminarMi salvajismo es mas domestico.
ResponderEliminarUn beso.
Izsa,
ResponderEliminarcómo saldremos?!
uhmm,el corazón es terco.
un beso
Carmela,
ResponderEliminarese hambre nos llena...
miramos las cosas con tanta conmoción...
un abrazo!
Stalker,
ResponderEliminarquien va a poner cerco a nuestro corazón?
es imposible. somos los desajustados de esta sociedad. y no conocen, ni saben, ni pueden poner bozales a nuestra hambre.
es cierto, ellos con el corazón tan fuerte, tan robusto, tan saciado, tan seguro...sí que dan miedo.
un abrazo desde nuestra insurrección!
Anouk A.
ResponderEliminares del poema Terrified Heart
un beso!
El Joven,
ResponderEliminarrojo sangre...desde las mismas raices...para seguir miles de kilómetros...
emmagunst,
ResponderEliminarestos meses han sido-son muy, muy tormentosos, todo agitado, cambios, trabajo laboral que a veces me tira rendida, corazón y amor, amar y el deseo, ausencias, separaciones...ese mal de amores que te hace volverte loca...
no te estás olvidando de eso..., el fervor, la pasión, los anhelos están dentro de ti...en la poesía que nos traes en tu blog estás tú, y hay mucho sintiéndose ahí...
estoy en estas casas, claro! es donde encuentro a mis compañeras. a veces, en algunos momentos, una no puede escribir, ni comentar porque está como al borde del acantilado y no sale nada pronunciable, porque sólo tiene vértigo...
marcela,
ResponderEliminaren las navegaciones "domésticas", el corazón cuánto grita y cuánto vive!
un beso
a mayor hambre, menos miedo
ResponderEliminararrasa el corazón la superficie blanda de las cosas
deja abierta su entraña
las devora
abrazos de corazón en mano
ana,
ResponderEliminarpalabras que dejan "abierta su entraña", palabras que son anamaría y ese hambre...
nuestro patrimonio común, el corazón, la emoción, los sentidos en las mareas-tormentas profundas y calmas que viven en él.
pronunciado y con el corazón en la mano, menos miedo.
un abrazo anamaría